Galicia es una de las regiones con mayor humedad relativa de la península ibérica. El clima atlántico, la proximidad al mar, su abrupta orografía y las precipitaciones frecuentes crean el escenario perfecto para que aparezcan distintos tipos de humedades en viviendas.
En Hume Ingeniería, tras años de experiencia diagnosticando y solucionando humedades en Galicia, hemos identificado patrones claros en cada provincia. Conocerlos es clave para actuar con precisión.
Índice de contenidos
Humedad en Galicia por provincias
🌧️ A Coruña
En la costa atlántica de A Coruña, la humedad relativa media supera el 80%. En municipios como Santiago de Compostela o Cee, los valores oscilan entre el 70% y el 90%, favoreciendo tanto la humedad por condensación como la capilaridad en muros antiguos.
🌫️ Lugo
Lugo combina humedad costera en la Mariña Lucense con climas más secos en zonas altas del interior. La humedad relativa ronda el 80% en la franja norte, pero puede ser más baja en zonas montañosas del sur, donde se suelen presenciar problemas de humedad por filtración en muros enterrados.
🔥 Ourense
Ourense es la provincia más seca de Galicia, pero aún así su humedad relativa varía entre el 65% y el 90%. La diferencia térmica entre el día y la noche favorece la aparición de condensaciones en viviendas mal aisladas.
🌊 Pontevedra
En las Rías Baixas, la humedad ambiental puede alcanzar el 100%. En Vigo, Pontevedra y zonas como Sanxenxo o A Illa de Arousa, predominan los problemas de condensación y filtraciones debido a la alta exposición marítima.
¿Qué tipo de humedades son más frecuentes en las viviendas gallegas?
En Galicia predominan tres tipos principales de humedades en viviendas:
-
Humedad por condensación: Surge cuando el exceso de vapor de agua en el interior se condensa sobre superficies frías (ventanas, paredes mal aisladas). Es común en zonas costeras y viviendas con poca ventilación.
-
Humedad por capilaridad: Ocurre cuando el agua del subsuelo asciende por los muros, especialmente en edificaciones antiguas sin barreras impermeables.
-
Humedad por filtración: Provocada por la entrada directa de agua a través de fachadas, paredes, tejados y otros elementos estructurales mal impermeabilizados, sobre todo tras lluvias intensas.
Seguimiento y diagnóstico profesional
El clima gallego exige soluciones personalizadas. Es fundamental realizar un diagnóstico preciso para saber qué tipo de humedad afecta a tu hogar.
Tanto MeteoGalicia como AEMET ofrecen mapas en tiempo real que confirman lo que nuestros técnicos ya saben: la humedad en Galicia no es un problema puntual, es habitual y en muchos casos se ha convertido en un problema crónico.
¿Tienes humedad en casa? Solicita tu diagnóstico profesional y te ayudamos con un estudio personalizado. La humedad no se elimina con productos genéricos, sino con soluciones adaptadas al origen del problema.
Más información por provincias
Si te has quedado con ganas de conocer en detalle cómo afecta la humedad en cada zona de Galicia, puedes consultar nuestros artículos específicos por provincia:
En cada uno te explicamos las condiciones climatológicas más relevantes y los problemas de humedad más comunes en esa provincia.









Deja una respuesta