La humedad en muros de piedra tradicionales es una de las patologías constructivas más difíciles de combatir. A menudo, la antigüedad de estas construcciones, su espesor, el relleno interior de las cámaras y su tipología en general, dificultan notablemente la elección de una solución apropiada para eliminar la humedad.
Funcionamiento de los muros de fábrica tradicionales
La construcción de los muros tradicionales de mampostería está basada en la utilización de morteros muy débiles y elásticos, de menor resistencia que la piedra, lo que hace que funcionen como elemento de sacrificio absorbiendo las tensiones internas de la fábrica.
Los materiales utilizados en las juntas solían ser muy porosos y absorbentes, que podían evitar la entrada excesiva de agua y facilitaban la evaporación del agua que sí llegaba a entrar en el muro.
Causas del contenido de humedad
Con el paso del tiempo, y debido a la falta de mantenimiento, al evaporarse el agua contenida en el muro de fábrica se forman depósitos de sales que disgregan la superficie del material. Para solucionar esto, en muchos casos, se toman soluciones que no son compatibles con el funcionamiento del muro, evitando la respiración del mismo.
Se tiende mucho por el uso de mortero de cemento, que mientras endurece crea una red de microfisuras que permite la entrada de agua por capilaridad y, debido a la impermeabilidad de este material, una vez dentro el agua no puede salir generando daños en el muro.
Posibles soluciones
Una vez tenemos humedad en el interior de nuestra vivienda de muros de piedra tradicionales, debida a la absorción de agua por capilaridad, se debe estudiar el caso para determinar cuál es la mejor solución.
Algunos ejemplos de soluciones son:
Drenaje perimetral
Nos permite recoger el agua evaporada del interior del muro y la que proviene del terreno, pero esta solución no siempre es posible realizarla.

Barreras impermeables químicas
A través de taladros se introducen inyecciones de soluciones químicas que consiguen la obstrucción de los poros, evitando así la subida de agua.

Barreras impermeables físicas
Se trata de interponer una barrera impermeable en el arranque del muro que interrumpa el paso de la humedad. El principal inconveniente es la necesidad de cortar el muro.

Como siempre, debemos analizar las particularidades de cada caso, para saber optar por la alternativa que mayor garantía de éxito nos ofrezca. No existe una solución mejor que otra, sino aquella que mejor se ajusta a nuestro problema concreto.
Deja una respuesta