¿Vives en una casa de planta baja y has empezado a ver humedades que suben del suelo y ascienden por las paredes? ¿Se empieza a desconchar la pintura de la parte baja de la pared de tu trastero o garaje? ¿La parte inferior de las paredes está cada vez más deteriorada?
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es afirmativa, lo más probable es que estés ante un problema de humedad por capilaridad: esa humedad cuyo origen está en las aguas subterráneas que son absorbidas por los poros del suelo y de las paredes de nuestras viviendas.
En Hume Ingeniería llevamos casi 10 años poniendo solución a todo tipo de humedades, incluidas las que suben del suelo. Si quieres saber cómo lo hacemos, sigue leyendo.
Índice de contenidos
Origen de la humedad que sube del suelo
El origen de la humedad que sube del suelo, o humedad por capilaridad, puede ser muy variado.
En la mayor parte de los casos se debe a una mala impermeabilización de los cimientos de la casa, pero también puede ser ocasionada por una avería en las canalizaciones o por un exceso de agua provocado por abundantes lluvias.
Sea cual sea el origen, lo más importante es ponerle solución cuanto antes.
Soluciones a la humedad que sube del suelo
Las soluciones a las humedades que suben del suelo pueden ser muy variadas, y van a depender generalmente del tipo de construcción y del lugar y el estado en el que se encuentre.
Drenaje
Si es una vivienda unifamiliar con terreno alrededor, una posible solución es hacer un drenaje perimetral o un drenaje francés. Con esta opción evitamos el contacto de la pared o muro enterrado con el terreno, aunque el apoyo de la vivienda o cimentación sigue estando en contacto directo con él.
¿Solución? Sí, pero con matices. Ya que si los cimientos de la vivienda no fueron aislados e impermeabilizados correctamente (hablamos de este tema en nuestro artículo ¿Cómo evitar la humedad por capilaridad en obra nueva?), el exceso del agua del terreno seguirá ascendiendo a través de ellos.
Inyecciones
Si el problema está en un edificio de varias plantas en medio de una ciudad, la opción de hacer un drenaje se complica, por lo que habrá que optar por otra técnica.
En este caso, debemos conseguir que el agua que intenta ascender por los muros y paredes sea repelida desde los propios muros.
¿Y cómo conseguirlo? Actualmente, y tras haber probado varias opciones, nuestra experiencia nos dice que sólo hay una solución efectiva y duradera contra las capilaridades: el tratamiento por inyecciones químicas.
Las no soluciones a la humedad que sube del suelo
Como seguro que ya te imaginas, las dos soluciones propuestas anteriormente (drenaje e inyecciones) requieren de mano de obra especializada y pueden llegar a ser bastante costosas.
En nuestro artículo Trucos para eliminar la humedad por capilaridad hablamos de las falsas soluciones que en muchos casos se llevan a cabo con la esperanza de solucionar el problema. Efectivamente, se trata de opciones más económicas, pero que no resuelven el problema de raíz, y la humedad siempre vuelve a reaparecer.
Y recuerda…
En Hume Ingeniería somos expertos en eliminar humedades. Si tienes una humedad que sube del suelo y quieres ponerle tratamiento, solicita diagnóstico y uno de nuestros ingenieros analizará tu caso concreto.
Nuria dice
Buenas, harían diagnóstico y presupuesto? Que precio tiene?
Hume Ingeniería dice
Buenos días Nuria,
En este enlace podrá encontrar las condiciones de nuestro servicio de diagnóstico de humedades.
Atentamente,
El equipo de Hume Ingeniería.