En una región como Galicia, donde la humedad y las lluvias son parte del paisaje, mantener los depósitos de agua en buen estado es fundamental para garantizar la calidad del agua y la durabilidad de las instalaciones.
En Hume Ingeniería, especialistas en el tratamiento de humedades y la impermeabilización, ofrecemos soluciones técnicas adaptadas a cada tipo de depósito, tanto en Galicia como en la franja centro-norte de España.
Índice de contenidos
Tipos de depósitos de agua y sus particularidades
En el ámbito residencial, agrícola o industrial, encontramos principalmente dos tipos de depósitos:
Depósitos de hormigón (enterrados o no)
Son estructuras robustas, pero con el tiempo pueden presentar fisuras, filtraciones o porosidad que afectan a la estanqueidad. La humedad del terreno, la presión del agua o los cambios de temperatura pueden comprometer su impermeabilidad.
Depósitos metálicos
Fabricados habitualmente en acero, son resistentes pero susceptibles a la corrosión interna y externa, especialmente en entornos húmedos como los gallegos. Esta oxidación puede alterar la calidad del agua y acortar la vida útil del depósito.
Mortero flexible: la mejor solución para depósitos de hormigón
El mortero flexible impermeabilizante es la opción más eficaz para los depósitos de hormigón, tanto enterrados como a la intemperie.
Se trata de un revestimiento cementoso modificado con polímeros que forma una barrera continua, elástica y resistente a la presión del agua, incluso en estructuras con pequeñas fisuras.
Ventajas del mortero flexible:
- Excelente adherencia al hormigón.
- Impermeabilidad total, incluso con presión negativa.
- Compatibilidad con agua potable, cumpliendo las normativas sanitarias.
- Durabilidad y mínimo mantenimiento.
Gracias a su flexibilidad, se adapta a los movimientos naturales del hormigón y evita la aparición de nuevas filtraciones.
Poliuretano: ideal para depósitos metálicos y no enterrados
Para los depósitos metálicos o los depósitos no enterrados, el poliuretano proyectado o líquido es una alternativa de alto rendimiento.
Este sistema genera una membrana continua sin juntas, con gran elasticidad y resistencia a la intemperie, además de permitir un acabado apto para el consumo humano.
Beneficios del poliuretano:
- Protección frente a corrosión y rayos UV.
- Alta elasticidad y resistencia mecánica.
- Aplicación rápida y adaptable a cualquier geometría.
- Certificación para contacto con agua potable (según formulación).
Mantenimiento y revisiones periódicas
Una impermeabilización profesional puede durar muchos años, pero conviene realizar revisiones periódicas para detectar posibles deterioros o fugas.
En Hume Ingeniería, ofrecemos un servicio integral que incluye:
- Diagnóstico técnico del estado del depósito.
- Selección del sistema más adecuado (mortero flexible o poliuretano).
- Aplicación profesional con materiales certificados.
- Mantenimiento preventivo para prolongar la vida útil de la instalación.
Confía en Hume Ingeniería: expertos en impermeabilización en Galicia
La impermeabilización de depósitos de agua es una tarea especializada que requiere materiales y técnicas de calidad.
En Hume Ingeniería contamos con la experiencia, los equipos y las certificaciones necesarias para ofrecer resultados duraderos, seguros y aptos para agua potable.
📍 Trabajamos en toda Galicia y en la franja centro-norte de España.
💧 Solicita un diagnóstico y te asesoraremos sobre la mejor solución para tu depósito de agua.







Deja una respuesta