La humedad por filtración exterior tiene su origen en el agua de la lluvia y puede dar lugar a un abanico de problemas de naturaleza muy amplia. En todos ellos, la entrada de agua se produce por transvase, traspasando la superficie por la que aflora la humedad (techos, paredes, suelos…), pero esto no quiere decir que el foco de la filtración se encuentre exactamente al otro lado de la superficie afectada.
En la mayoría de los casos, el agua presenta un comportamiento muy caprichoso y recorre su propio caminito desde el origen de la filtración hasta el punto en el que aflora la humedad. Es por ello que para atajar el problema resulta imprescindible determinar con acierto la vía de entrada de agua.
Índice de contenidos
Informe técnico de humedad por filtración exterior
Un informe técnico de humedades por filtración exterior va a determinar la causa, naturaleza y magnitud de la humedad, definiendo una propuesta para su solución definitiva. El perito podrá servirse de distintos instrumentos de medición, registrando los índices de humedad de la vivienda. Mediante fotografías, planos, croquis y registros se podrá localizar los focos de humedad, cuantificar los daños y, en última instancia, certificar fehacientemente el estado y deficiencias constructivas de la casa.
¿Quién paga cuando tengo humedad por filtración exterior en mi casa?
En Hume Ingeniería contamos con personal técnico con una opinión formada y justificada: las humedades por filtración exterior, en su inmensa mayoría, deberían ser costeadas por el conjunto de la Comunidad de Propietarios (en edificios plurifamiliares).
La menor de las veces existen filtraciones a través de ventanas, carpinterías o elementos privativos del propietario de una vivienda. Estas humedades son de carácter muy puntual y la responsabilidad recaería, generalmente, en el propio dueño de la vivienda por no ser imputables a un elemento común.
Normalmente la causa de la humedad por filtración exterior es una deficiente o ausente impermeabilización de la envolvente del edificio (fachada, tejado, terrazas…). Es decir, la causa radica en una deficiencia constructiva de un elemento común al edificio, un elemento de propiedad comunitaria, por lo que la responsabilidad legal debería recaer en toda la Comunidad de Propietarios. El hecho de que las humedades afloren sólo en una o más de las viviendas no significa que la responsabilidad sea del propietario de esa vivienda, sino que los daños se manifiestan ahí a consecuencia de la deficiencia de un elemento comunitario. Ahora bien, ¿esto es siempre así?
Pero a veces…
A veces la humedad por filtración exterior no está causada por una deficiente estanqueidad de la terraza, el tejado o la fachada. Digamos que no aunque el agua penetre a través de un elemento común la causa no sería la deficiente estanqueidad de este elemento. Son los casos que responden a un deficiente mantenimiento. El ejemplo más típico es de las terrazas de propiedad comunitaria pero uso privativo, donde solo uno o varios vecinos tienen acceso al uso y disfrute de la terraza pero también también la obligación de llevar un adecuado mantenimiento al día. Cuando las humedades son derivadas de una negligencia de ese vecino, que no habrá cumplido con su obligación de mantener útiles y operativos los sumideros, canaletas, bajantes… entonces será este vecino en exclusiva quien deba costear los gastos de la reparación.
Ventajas de tener un informe de humedades
Un informe técnico de humedades tiene dos ventajas fundamentales. Por un lado, el perito diseña una solución particularizada a la casa estudiada, fiable y duradera sin intereses comerciales. El técnico justificará los condicionantes constructivos que motivan el diseño de la actuación propuesta, evitando prescribir soluciones a corto plazo o parches temporales que no atajen con garantías las humedades. Por otro lado, el peritaje puede orientar la responsabilidad legal de hacer frente a la reparación en uno u otro agente interviniente, ya sea la Comunidad de Propietarios, la compañía aseguradora, la empresa promotora o constructora… todo dependerá de la causa del problema y de la sucesión cronológica de los hechos que ha derivado en los problemas de humedad.
Empresa de ingeniería especializada en humedades
Hume Ingeniería es una empresa de Galicia especializada en solucionar problemas de humedades en viviendas. Estamos certificados en la norma ISO 9001 de gestión de calidad y en nuestra plantilla contamos con peritos e ingenieros técnicos, colegiados expertos en humedades. Si buscas un peritaje o informe técnico visado por el colegio profesional, puedes consultarnos tu problema de humedad sin ningún compromiso.
José Manuel Ruiz dice
Necesito un estudio de motivo humedad en habitaciones con pared al exterior en cara Norte
Hume Ingeniería dice
Buenas tardes D. José Manuel,
Quedamos a su disposición para que nos facilite sus datos de contacto y atender su solicitud.
Atentamente,
El equipo de Hume Ingeniería.