La humedad por filtración interior tiene origen normalmente en fugas o roturas de instalaciones. En estos casos la humedad se propaga a gran velocidad siendo típicas las fugas en conducciones de fontanería, calefacción o saneamiento. Estas humedades pueden generar daños de dos tipos, o bien pequeñas fugas que con el paso del tiempo acaban agravando un daño que al principio fue menor, o bien grandes fugas por rotura mecánica de gran calado que tan pronto se producen asolan el interior de la vivienda y obligan a cortar el suministro.

Índice de contenidos
Informe técnico de humedad por filtración interior
Un informe técnico de humedades por filtración interior va a determinar la causa, naturaleza y magnitud de la humedad, definiendo una propuesta para su solución definitiva. El perito podrá servirse de distintos instrumentos de medición, registrando los índices de humedad de la vivienda. Mediante fotografías, planos, croquis y registros se podrá localizar los focos de humedad, cuantificar los daños y, en última instancia, certificar fehacientemente el estado y deficiencias constructivas de la casa.

¿Quién paga cuando tengo humedad por filtración interior en mi casa?
En Hume Ingeniería contamos con personal técnico con una opinión formada y justificada: las humedades por filtración interior, en su inmensa mayoría, deberían ser costeadas por el propietario de la vivienda afectada y no por la Comunidad de Propietarios (en edificios plurifamiliares).
Normalmente la causa de la humedad por filtración interior es la rotura de una instalación interior a la vivienda. Es decir, la causa no radica en una deficiencia constructiva de un elemento común al edificio, por lo que la responsabilidad legal debería recaer en el dueño de la casa y no en toda la Comunidad de Propietarios. La mayoría de fugas y roturas en instalaciones privativas de la vivienda están cubiertas por los seguros de hogar por lo que, en la práctica, los informes técnicos de esta tipología están destinados a reclamar a tu propia compañía de seguros cuando no se quiere hacer cargo de la responsabilidad de su reparación.
Caso distinto sería que la fuga tenga origen en un tramo comunitario de la red del edificio, extendiéndose los daños al interior de una o más viviendas. Sólo en este caso, cuando la rotura se ocasiona en tramos comunitarios de las instalaciones, la responsabilidad recaerá en la Comunidad de Propietarios y, por analogía, este tipo de informes están destinados a reclamar a la compañía con la que se ha contratado el seguro de la comunidad.

Ventajas de tener un informe de humedades
Un informe técnico de humedades tiene dos ventajas fundamentales. Por un lado, el perito diseña una solución particularizada a la casa estudiada, fiable y duradera sin intereses comerciales. El técnico justificará los condicionantes constructivos que motivan el diseño de la actuación propuesta, evitando prescribir soluciones a corto plazo o parches temporales que no atajen con garantías las humedades. Por otro lado, el peritaje puede orientar la responsabilidad legal de hacer frente a la reparación en uno u otro agente interviniente, ya sea la Comunidad de Propietarios, la compañía aseguradora, la empresa promotora o constructora… todo dependerá de la causa del problema y de la sucesión cronológica de los hechos que ha derivado en los problemas de humedad.

Empresa de ingeniería especializada en humedades
Hume Ingeniería es una empresa de Galicia especializada en solucionar problemas de humedades en viviendas. Estamos certificados en la norma ISO 9001 de gestión de calidad y en nuestra plantilla contamos con peritos e ingenieros técnicos, colegiados expertos en humedades. Si buscas un peritaje o informe técnico visado por el colegio profesional, puedes consultarnos tu problema de humedad sin ningún compromiso.
Deja una respuesta