Hume Ingeniería participó el pasado lunes 30 de septiembre en un nuevo proyecto de economía social, integrado en la red de peregrinaje del Camino de Santiago. El tramo entre Padrón y Santiago de Compostela, correspondiente al Camino Portugués, fue el escenario de este novedoso y atractivo programa, que pretende impulsar las competencias de nuevas personas emprendedoras: la peregrinación como fuente de inspiración y el mentoring como vara de apoyo.
Índice de contenidos
¿Qué es la economía social?
La economía social es el conjunto de actividades económicas y empresariales que, en el ámbito privado, desarrollan aquellas entidades que persiguen el interés general económico o social, o el interés colectivo de sus integrantes. Dicho con otras palabras, es la economía de empresa reorientando sus objetivos hacia la igualdad social de las personas.
La economía social se basa en una serie de valores con marcados fines sociales: la primacía de las personas y del fin social sobre el capital, la promoción de la solidaridad interna y la solidaridad con la sociedad, el compromiso con el desarrollo local, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la cohesión social, la inclusión de personas en riesgo de exclusión social… En definitiva, la economía social pretende reorientar los objetivos de las empresas privadas en beneficio de los fines sociales, a través del compromiso de los socios en un escenario inclusivo.
¿Qué es la Red Eusumo?
La Red Eusumo es un tejido de colaboración impulsado por la Xunta de Galicia para el fomento y desarrollo de la economía social. Esta red promueve el espíritu emprendedor prestando apoyo directo a la creación y consolidación de empleo, con base en la economía social.
Bajo esta premisa, la Red Eusumo pone a disposición de las personas y entidades interesadas una serie de medios para impulsar el emprendimiento, como por ejemplo, instalaciones para albergar el arranque de proyectos empresariales de economía social. De entre los muchos recursos y herramientas destinadas a este programa, este modelo empresarial se impulsa a través de acciones de formación, divulgación y asesoramiento para el autoempleo en la economía social, y muestra de ello, es O Camiño Emprendedor.
¿Qué es O Camiño Emprendedor?
O Camiño Emprendedor es una iniciativa encuadrada dentro de la Red Eusumo, promovida por la Fundación Ronsel, entidad concienciada con la inserción sociolaboral y la empleabilidad de las personas. Este proyecto conjuga la experiencia de la peregrinación a través del Camino de Santiago, con el acompañamiento de un mentor y una serie de actividades que permiten a nuevos emprendedores ampliar y desarrollar sus competencias profesionales.
En la práctica, un grupo de nuevos emprendedores recorren a pie distintos tramos del Camino de Santiago, acompañados por profesionales en disposición de brindar su conocimiento y su experiencia, en favor de los nuevos proyectos emprendedores.
Hume Ingeniería fue invitada a participar en la figura de nuestro compañero Javier Bértolo, en calidad de mentor, a la quinta y última jornada de O Camiño Emprendedor en 2019. Recorriendo los 25 Km que separan Padrón y Santiago en la ruta del Camino Portugués, un total dieciséis integrantes intercambiaron vivencias, experiencias, asesoramiento y buenos momentos. La Plaza del Obradoiro al término de la jornada recibió a la expedición, acompañada de los numerosos peregrinos del Camino.
Responsabilidad social empresarial y economía social
Responsabilidad social empresarial y economía social son dos conceptos diferentes y estrechamente ligados. Hume Ingeniería viene implantando desde 2018 un Plan de Acción en materia de Responsabilidad social empresarial, que define la asunción voluntaria de una serie de compromisos, más allá de lo exigido legalmente, con los que pretendemos gestionar nuestra huella en la sociedad, la economía y el medioambiente. Dentro del compromiso de la empresa con la sociedad, tiene cabida a su vez la inclusión de la economía social, siendo uno de los objetivos integradores que cimentan la sostenibilidad de nuestra empresa.
Desde nuestra posición y a través del artículo de hoy, no podemos más que desear el mayor de los éxitos a todos esos nuevos emprendedores comprometidos con la economía social y, por nuestra parte, seguir aportando nuestro granito de arena con el mismo objetivo y dando a conocer programas como O Camiño Emprendedor. El año que viene, volveremos a recorrer kilómetros en favor de la economía social, ¿os animáis a acompañarnos en el Camino?
Deja una respuesta