El Blog de Hume Ingeniería
Blog especializado en humedades y en su tratamiento
Filtración de lluvias por aleros y cornisas de la fachada
¿Qué son? El alero, genéricamente, es la parte inferior del tejado, que vuela con respecto a la fachada y sirve para desviar de ella las aguas llovedizas. Dentro de la […]
Leer más >
Filtración de lluvias por el antepecho de la fachada
¿Qué es? El antepecho de una fachada es su parte más alta, la coronación de la fachada, generalmente en forma de barandilla o murete perimetral que salvaguarda la cubierta del […]
Leer más >
Filtración de lluvia por los vierteaguas de las ventanas
¿Qué es? El vierteaguas de una ventana es una plataforma que se pone en la parte baja de la ventana, por el exterior, dotada de cierta inclinación para que la […]
Leer más >
Humedad en fachadas ¿defectos en la construcción?
Las humedades por filtración en fachada pueden producirse en sitios muy diversos de la fachada y por causas muy variopintas, algunas más generalizadas y otras más concretas, pero todas tienen […]
Leer más >
Diagnósticos erróneos
¡Atención a este post! Porque estamos ante el problema más grave que podemos tener con las humedades: equivocarnos en el diagnóstico. Si cometemos un error a la hora de localizar […]
Leer más >
Santo Domingo de la Calzada, patrón de los Ingenieros Civiles
Aprovechando la festividad de Santo Domingo de la Calzada, patrón de los Ingenieros Civiles, hoy os damos a conocer su figura. ¿Por qué es nuestro patrón? En 4 pinceladas Santo […]
Leer más >
Hume Ingeniería ya está en las ondas
Tras alcanzar un acuerdo con la emisora local de la Cope, desde hoy ¡tenemos voz en el espectro radiofónico! [Dale a PLAY]
Leer más >
Humedades en nuestra comunidad de vecinos, ¿a quién corresponde la reparación?
El origen ¡Cuántos casos de esta naturaleza se dan a diario en las comunidades de vecinos! Una fachada que filtra, un piso con problemas de condensación, un bajo con humedad […]
Leer más >
¿Es suficiente con las inyecciones o la electroósmosis?
Una vez efectuado el tratamiento de inyecciones o de electroósmosis, estamos en disposición de afirmar que el origen de las humedades ha sido atajado. Hasta ahora, había humedad ascendiendo por […]
Leer más >
La gota de agua [Cuento infantil. Texto completo.] Hans Christian Andersen
Seguramente sabes lo que es un cristal de aumento, una lente circular que hace las cosas cien veces mayores de lo que son. Cuando se coge y se coloca delante […]
Leer más >
La mala ventilación y sus efectos sobre la salud
¿Qué dice la ley? En el sector de la construcción, existe una normativa llamada “Código Técnico de la Edificación (CTE)” que recoge todos los cálculos y características que los edificios […]
Leer más >
¿Solución definitiva para eliminar la humedad por capilaridad?
Actualmente, el mercado ofrece dos soluciones mayoritarias por encima de las demás: el tratamiento por inyecciones químicas y el tratamiento por electroósmosis. Ambas se basan en el mismo principio, conseguir […]
Leer más >
¿Cómo identificar por ti mismo la humedad por capilaridad?
En primer lugar, lo más evidente El primer paso para identificar si el origen de una humedad puede ser la capilaridad pasa por evaluar la distancia entre sus evidencias visuales […]
Leer más >
¿Por qué se produce la humedad por capilaridad?
¿Cuál es el origen de la humedad por capilaridad? La humedad por capilaridad tiene su origen en el agua que discurre por el subsuelo. Esta agua circula libremente por el […]
Leer más >
Lo que nadie te cuenta sobre las humedades
Para nuestro primer post resulta obligado escoger como argumento central el mismo fundamento que nos ha llevado a crear esta empresa: contarte lo que nadie te cuenta sobre las humedades. […]
Leer más >Solicita un diagnóstico fiable y a medida
Un ingeniero especializado en humedades estudiará tu caso para acabar con la humedad



