Termografía
Qué es la termografía
En Hume Ingeniería somos especialistas en la elaboración de informes termográficos. La termografía infrarroja es una técnica que permite conocer la temperatura de una superficie, sin tener que establecer ningún contacto con ella. Una simple imagen tomada mediante cámara termográfica facilita tener acceso a conclusiones que, de otro modo, serían inaccesibles.
Algunas aplicaciones de la termografía son: localización de fugas y humedades, identificación de defectos de construcción, cálculo de condensaciones, restauración de edificios, detección de pérdidas en calefacción, ventilación o aire acondicionado…

Por qué usar la termografía en humedades

El ojo humano no es sensible a la radiación infrarroja emitida por un objeto, pero las cámaras termográficas sí pueden captar la energía que nuestro ojo no percibe. Esta tecnología nos permite medir la energía que irradian los materiales y transformarla en una medida temperatura, en tiempo real y sin contacto alguno. Es decir, mediante la simple obtención de una imagen con cámara termográfica podemos conocer las diferencias de temperatura de un objeto y así deducir defectos constructivos.
La termografía es especialmente útil en informes periciales y en juicios. Una imagen termográfica puede ilustrar la realidad de un defecto constructivo de una forma tan visual e intuitiva que resultará difícilmente rebatible. La termografía permite intuir la naturaleza de las humedades a cualquier ojo inexperto, y a la vez, estará aportando valores reales, medidos a pie de obra, datos objetivos con los que argumentar un veredicto.
Ejemplos de termografía aplicada en humedades
Blog
Últimos artículos del blog especializado en humedades y en su tratamiento

Empresas de humedades, ¿cómo acertar?
¿Cómo acertar al elegir una empresa de humedades? Esta lectura te ayudará a filtrar la información de internet y poner solución a tu problema.
Leer más >
Trucos para eliminar la humedad por capilaridad
La humedad por capilaridad es un tipo de humedad que afecta principalmente a sótanos, garajes y plantas bajas y que está ocasionada por el agua que sube del subsuelo. Si […]
Leer más >
Sistemas de ventilación forzada, ¿tu aliado antihumedades?
En nuestro último artículo Sistemas de ventilación para viviendas, ¿cuál escoger?, os presentamos los distintos tipos de sistemas de ventilación existentes en el mercado y los pros y contras de […]
Leer más >Solicita más información sobre la termografía aplicada a las humedades
Nuestro equipo de ingenieros estudiará tu caso