Termografía
Qué es la termografía
En Hume Ingeniería somos especialistas en la elaboración de informes termográficos. La termografía infrarroja es una técnica que permite conocer la temperatura de una superficie, sin tener que establecer ningún contacto con ella. Una simple imagen tomada mediante cámara termográfica facilita tener acceso a conclusiones que, de otro modo, serían inaccesibles.
Algunas aplicaciones de la termografía son: localización de fugas y humedades, identificación de defectos de construcción, cálculo de condensaciones, restauración de edificios, detección de pérdidas en calefacción, ventilación o aire acondicionado…
![](https://humeingenieria.es/wp-content/uploads/2020/04/cámara-termográfica.png)
Por qué usar la termografía en humedades
![Termografía en humedades](https://humeingenieria.es/wp-content/uploads/2020/04/FLIR0417.jpg)
El ojo humano no es sensible a la radiación infrarroja emitida por un objeto, pero las cámaras termográficas sí pueden captar la energía que nuestro ojo no percibe. Esta tecnología nos permite medir la energía que irradian los materiales y transformarla en una medida temperatura, en tiempo real y sin contacto alguno. Es decir, mediante la simple obtención de una imagen con cámara termográfica podemos conocer las diferencias de temperatura de un objeto y así deducir defectos constructivos.
La termografía es especialmente útil en informes periciales y en juicios. Una imagen termográfica puede ilustrar la realidad de un defecto constructivo de una forma tan visual e intuitiva que resultará difícilmente rebatible. La termografía permite intuir la naturaleza de las humedades a cualquier ojo inexperto, y a la vez, estará aportando valores reales, medidos a pie de obra, datos objetivos con los que argumentar un veredicto.
Ejemplos de termografía aplicada en humedades
Blog
Últimos artículos del blog especializado en humedades y en su tratamiento
![](https://humeingenieria.es/wp-content/uploads/2024/12/2025-300x215.png)
¡A por el 2025!
Parece que fue ayer cuando despedíamos 2023, y ya ha pasado un año… 366 días (2024 fue año bisiesto) que, aunque han pasado volando, nosotros los hemos aprovechado a tope […]
Leer más >![salón de casa con posibles problemas de humedades](https://humeingenieria.es/wp-content/uploads/2024/10/humedad-en-casa-300x200.jpg)
Cómo saber si tienes humedad en casa aunque no la veas
La humedad en casa se puede manifestar de muchas y muy variadas formas dependiendo del tipo de humedad ante el que nos encontremos, pero sin duda el quebradero de cabeza […]
Leer más >![empresa humedades galicia](https://humeingenieria.es/wp-content/uploads/2015/12/opiniones-cta-300x135.png)
Aparatos para quitar la humedad por condensación: ¿son todos igual de efectivos?
Cuando hablamos de aparatos para quitar la humedad por condensación generalmente pensamos en el deshumidificador. Y nuestra pregunta es: ¿soluciona el deshumidificador la humedad por condensación? La respuesta corta es […]
Leer más >Solicita más información sobre la termografía aplicada a las humedades
Nuestro equipo de ingenieros estudiará tu caso