Con la llegada del otoño y, sobre todo, del invierno, los temporales de viento y lluvia empiezan a manifestarse y, con ellos, podemos ver aparecer algunas patologías en nuestras viviendas.
Si es tu caso y has visto aparecer una humedad en casa y sospechas que es a consecuencia de un temporal, este artículo te interesa.
Índice de contenidos
Antecedentes
La segunda quincena de octubre y la primera de noviembre de 2023 las precipitaciones fueron especialmente abundantes en Galicia. Como consecuencia, muchos propietarios vieron aparecer las temidas goteras en techos y paredes.
Aunque la lluvia no está directamente ligada con la proliferación de humedades (lo explicamos en nuestro artículo ¿La lluvia causa humedades?), el exceso de precipitaciones puede ser el causante de la aparición de humedades por filtración en paredes, techos y terrazas.
¿Por qué? Pues porque cualquier grieta o fisura que haya en una terraza, tejado o fachada va a ser más propensa a generar una gotera si el volumen de lluvias es mayor.
Y bien, ¿qué pasa si veo aparecer en casa una humedad tras un temporal de lluvia? ¿Quién paga los desperfectos?
Posibles pagadores ante una humedad como consecuencia de un temporal
Ante la aparición de una humedad, o, por norma general, de cualquier daño en nuestra vivienda, siempre nos preguntamos si nos tendremos que hacer cargo del arreglo o si le corresponde al seguro.
La verdad es que, dependiendo del problema y de sus condicionantes, puede haber varios posibles pagadores:
El Seguro
Siempre y cuando en la cobertura de la póliza no exista ninguna exclusión por fenómenos meteorológicos excepcionales, se puede reportar la incidencia al seguro.
La Comunidad de vecinos
Si la humedad está vinculada a un elemento común del edificio, como pueden ser el tejado o la fachada, puede que sea responsabilidad de la comunidad de vecinos reparar el problema, aunque le esté afectando solamente a una vivienda concreta.
La empresa constructora
Si la vivienda o edificio todavía está en período de garantía, o si se demuestra que la humedad es consecuencia de una mala práctica constructiva, puede ser responsabilidad de la constructora o antiguo propietario de la vivienda sufragar los gastos de reparación de la humedad.
Propietario
Si barajadas todas las posibilidades anteriores todas resultan infructuosas, en último lugar será responsabilidad del propietario reparar la humedad y correr con todos los gastos.
¿Quién paga en cada caso?
Para que sea más fácil de entender, vamos a poner como ejemplo un caso concreto.
Juan y María son propietarios de un ático y cada vez que hay temporal de lluvia ven aparecer humedades en el techo de la cocina y del salón. Después de darle muchas vueltas, estas son las respuestas de cada una de las puertas a las que han tocado:
Seguro de hogar
En un primer momento reportaron el problema al seguro de la vivienda, pero al proceder la humedad de un elemento común del edificio como es el tejado, le dicen que, en todo caso, es responsabilidad del seguro de la comunidad de vecinos.
Seguro de la comunidad de vecinos
Los técnicos del seguro de la comunidad de vecinos revisaron los desperfectos sur place y, tras hacer una valoración del estado del tejado, constataron que la filtración se ha producido a través de una fisura de una chimenea cuyo sellado se ha desgastado con el tiempo.
Teniendo esto en cuenta, y alegando que la humedad se debe a una falta de mantenimiento del tejado, dejan la reparación en manos de la comunidad de vecinos.
Comunidad de vecinos
La comunidad de vecinos, no contenta con el resultado, intenta trasladar el problema a la constructora, alegando que el origen del problema es una mala práctica a la hora de construir el edificio.
Constructora
La constructora, en este caso, es una empresa que ya no existe. Como muchas otras de su sector, desapareció en la crisis del ladrillo de 2008.
Queremos saber tu opinión…
Teniendo todo esto en cuenta, ¿quién crees que va a tener que hacerse cargo de la reparación de las humedades por filtración del ático de Juan y María? Déjanos tu respuesta en los comentarios.
Deja una respuesta