Hume Ingeniería es una empresa gallega especializada en solucionar problemas de humedades en viviendas. Desde hace unas semanas, estamos publicando una serie de artículos orientados a divulgar el tipo de humedades más generalizada en cada provincia de Galicia. Hoy es el turno de la provincia de Pontevedra.
Pontevedra está tradicionalmente asociada a los marineros y al campo, a gente humilde y trabajadora, y si preguntamos a aquellos que vienen de fuera, también al buen comer y al buen beber. De hecho, Pontevedra es uno de los destinos veraniegos por excelencia para la gente de interior. La isla de La Toja o las islas Cíes son auténticos reclamos turísticos. Si sondeamos a cualquier foráneo acerca de la provincia de Pontevedra, en la mente de nuestro interlocutor rápidamente toman forma escenas bucólicas. Entornos paradisíacos como las Rías Baixas, Sanxenxo, Portonovo, Baiona… estamos hablando de innumerables puertos con playa, que en verano nos atraen con su clima cálido y suave. Y todos estos factores se hacen notar, y mucho, en las construcciones locales.
A diferencia de las grandes ciudades como Vigo o Pontevedra, donde los edificios se levantan apilados y en grandes alturas, estos núcleos de población se caracterizan por viviendas unifamiliares, construidas para potenciar los encantos naturales de su entorno. Son muy comunes las casitas con vistas a las distintas rías, los chalés con piscina en medio de frondosas fragas o los adosados con terraza para disfrutar de los atardeceres. Y tan comunes son estas construcciones, como comunes son también los problemas de humedades que suelen conllevar.
El problema más generalizado de humedades en Pontevedra es la filtración de agua a través de terrazas y cubiertas planas. Es cierto que este dato viene influenciado por el gran número de terrazas edificadas, precisamente para aprovechar los encantos y la vistosidad de los rincones gallegos, pero también es cierto que el boom de la construcción ha incidido negativamente en la calidad de las impermeabilizaciones. La reciente crisis del ladrillo está demostrando con el paso de los años que los edificios anteriores a esta fecha no se han ido construyendo tan bien como hubiésemos pensado.
Con respecto a las humedades, la filtración de agua en las terrazas se debe normalmente a una deficiente impermeabilización. Ha sido muy frecuente en el sector de la construcción que el promotor pretendiese ahorrar costes en todo aquello que pueda dejar oculto, y las terrazas vienen siendo uno de los elementos peor parados de este procedimiento. Hay que recordar, que pese al atractivo verano que nos ofrece Pontevedra, en invierno las precipitaciones son abundantes, y una terraza mal impermeabilizada puede causar estragos expuesta a largos periodos de lluvia. Y como la impermeabilización suele quedar oculta bajo la plaqueta, una mala impermeabilización no será detectada hasta avanzado el invierno o, con suerte para el constructor, hasta avanzados varios inviernos.
El diseño vanguardista ha puesto de moda las cubiertas planas en viviendas unifamiliares. Estamos ante el mismo caso que el de las terrazas, pero con un efecto todavía más indeseable, debido a su superficie. Una cubierta plana, normalmente no transitable, debe estar adecuadamente impermeabilizada o de lo contrario tendremos goteras en toda la planta inferior. Como las cubiertas suelen quedar inaccesibles a simple vista, nunca detectaremos una deficiente ejecución hasta que sus consecuencias sean ya inevitables.
En Hume Ingeniería estamos habituados a encontrarnos frente a este tipo de situaciones y a tratar de ponerles remedio. Si tienes un problema de humedades y has oído hablar de alguna solución estándar, recuerda que la clave para hacer las cosas bien será adaptar la solución al problema, y no pretender que el problema sea el que se adapte a la solución. Para acabar con las humedades no existe una solución única ni tampoco soluciones milagro, siempre tendremos un amplio abanico de alternativas para elegir, y en Hume Ingeniería te ayudamos a que seas tú quien escoja.
Gloria dice
Humedades en una habitación.