Hume Ingeniería es una empresa especializada en solucionar problemas de humedades en viviendas. El desconocimiento generalizado de nuestros clientes es uno de los mayores hándicaps a los que nos enfrentamos a diario. Para Hume Ingeniería es imprescindible cerciorarse de que cada particular afectado por humedades llega a comprender su problema así como sus posibles soluciones y, en ocasiones, esta tarea resulta especialmente compleja.
Existen múltiples problemas de humedades y cada uno tendrá su causa y su solución específica. Por eso conviene diferenciar entre humedades por capilaridad, humedades por filtración y humedades por condensación. De forma resumida, podríamos decir que:
- Las humedades por capilaridad son las que se dan en locales de planta baja, en que la humedad asciende desde el terreno y aparece en las cotas inferiores de las paredes.
- Las humedades por filtración son las que se originan por entrada de agua desde el exterior de la vivienda, normalmente por culpa de lluvia a través de tejados, fachadas, terrazas, etc.
- Las humedades por condensación son las que tienen origen el interior de la propia vivienda, a causa de un exceso de humedad del aire. Los síntomas típicos de humedad por condensación son la aparición de moho en paredes y techos y la formación de agua en las ventanas a primera hora de la mañana.
Como vemos, cada uno de estos problemas es debido a causas muy diversas, por lo que la solución también será conceptualmente diferente. A la hora de entender un problema de humedades y sus posibles soluciones, normalmente la más difícil comprender es la humedad por condensación. Desde Hume Ingeniería hemos publicado un artículo específico en el que tratamos de explicar al ciudadano de a pié qué es la humedad por condensación, de una forma clara y sencilla.
Siguiendo este hilo de aportar conocimiento, hoy queremos compartir con vosotros un vídeo de la reconocida marca Leroy Merlín en la que de, una forma breve y sucinta, nos explican la diferencia entre humedades por condensación y humedades por filtración. Recuerda que una vez identificado el problema, la solución a tu problema dependerá de las particularidades específicas que condicionen una mejor elección.
Deja una respuesta