Humedad por capilaridad
Humedad por capilaridad
La HUMEDAD POR CAPILARIDAD tiene su origen en el agua del subsuelo y es característica de muros y tabiques en sótanos y plantas bajas.
Esta humedad sube desde el suelo por las paredes arrastrando las sales del terreno. El agua escala por los poros de los materiales de construcción, que al estar en contacto con el terreno, funcionan como tubos capilares que absorben el agua.
La humedad remonta por estos poros hasta alturas que dependerán del tamaño de los capilares, de su estructura, de la presión atmosférica y del potencial eléctrico del muro frente al agua.

Síntomas de la humedad por capilaridad

Los síntomas más habituales de la humedad por capilaridad suelen ser abombamientos de la pintura, desconchones en las paredes, aparición de eflorescencias (manchas provocadas por la salitre) pudiendo incluso desprenderse la pintura, yeso y demás capas aplicadas sobre la pared.
En Hume Ingeniería huimos de tecnicismos, explicamos el problema al ciudadano de a pie, resolviendo la humedad de manera efectiva.
Ejemplos de humedad por capilaridad
Blog
Artículos del blog relacionados con humedades por capilaridad

Drenaje en el suelo como solución a la humedad del terreno
Llegas al sótano o bajo de tu casa y, como por arte de magia, en medio del suelo luce un charco de agua que ayer no estaba. ¿Y qué ha […]
Leer más >
Humedad que sube del suelo: origen y soluciones
¿Vives en una casa de planta baja y has empezado a ver humedades que suben del suelo y ascienden por las paredes? ¿Se empieza a desconchar la pintura de la […]
Leer más >
Trucos para eliminar la humedad por capilaridad
La humedad por capilaridad es un tipo de humedad que afecta principalmente a sótanos, garajes y plantas bajas y que está ocasionada por el agua que sube del subsuelo. Si […]
Leer más >Solicita un diagnóstico fiable y a medida
Un ingeniero especializado en humedades estudiará tu caso para acabar con la humedad