La humedad en casa se puede manifestar de muchas y muy variadas formas dependiendo del tipo de humedad ante el que nos encontremos, pero sin duda el quebradero de cabeza más grande es cuando hay humedad, pero no la vemos.
Si sospechas que tienes humedad en casa pero no consigues ver de dónde viene y a dónde va, sigue leyendo porque este artículo va a serte de gran ayuda.
¿Tienes alguno de los síntomas que listamos a continuación? Entonces es probable que tengas humedad en casa y necesites la ayuda de un especialista para ponerle solución de forma definitiva.
Índice de contenidos
Olor y ambiente cargado al respirar
Sin lugar a dudas, nuestro sentido del olfato puede ser el primero que nos haga sospechar que tenemos un problema de humedad en casa. Al igual que detecta los churros en la feria, también detecta olores desagradables que nos pueden poner en alerta.
Si cuando entras en casa notas ese olor tan característico a aire viciado, con una atmósfera cargada en la que cuesta respirar, y te da la sensación de que hay más humedad dentro de casa que fuera, es una señal inequívoca de que tienes humedad.
Pintura deteriorada
Por norma general, uno de los primeros lugares donde aparecen las manchas de humedad suele ser en las paredes. No obstante, antes de que aparezcan las temidas manchas de moho, hay otros síntomas que no debemos pasar por alto:
- Si la pintura se cae a pedazos y presenta desconchones, es probablemente un indicio de humedad por capilaridad.
- Si hace poco que has pintado las paredes y la pintura ya está en mal estado y se cae, es otra señal de que la humedad está presente.
Suelo húmedo
Si tienes la sensación de que el suelo está húmedo todo el rato y de que tarda mucho en secar después de fregar, lo más seguro es que tengas un problema de humedad por condensación.
Otra señal de un posible problema de humedad en el suelo es cuando se levanta la propia tarima o el zócalo presenta un ligero ennegrecimiento o incluso ha doblado.
La ropa se estropea dentro del armario
Guardas tu chaqueta favorita en el armario con mucho cuidado para conservarla para el próximo invierno y, cuando vas a sacarla, ves que está toda estropeada. ¿Alguna vez te ha pasado esto? Pues es otro claro indicio de que tienes humedad en casa.
Además, en armarios vacíos, la humedad se puede manifestar en forma de pelusillas blancas que, aunque las limpies, vuelven a aparecer.
Deterioro de madera y corrosión en elementos metálicos
Otro síntoma de humedad “invisible” es cuando los armarios u otros elementos de madera se deterioran sin causa aparente o cuando vemos que los colchones, cortinas y otros enseres presentan decoloraciones.
También la corrosión en elementos metálicos nos debería alertar de que algo no va del todo bien y que debemos buscar un especialista en humedades.
Y recuerda…
Si sospechas que tienes un problema de humedad en casa y, al leer esta lista, te ha resonado alguno o varios puntos, no esperes más y solicita un diagnóstico para que uno de nuestros ingenieros valore la situación y te proponga la solución más acertada a tus necesidades.
Deja una respuesta