¿Qué humedades cubre el seguro de hogar? Si te estás haciendo esta pregunta, tal vez sea porque la humedad ya ha hecho aparición en tu vivienda. En los últimos artículos estamos viendo que existen distintos seguros, cada uno con su propia cobertura, que podrían ser de utilidad para reparar las humedades sin tener que pagar de nuestro bolsillo.

¿Cuándo aplica el seguro de hogar?
El seguro de hogar será de aplicación cuando los daños sean imputables al propietario de la vivienda. En caso contrario, la reparación podría ser responsabilidad de muchos otros agentes, como la Comunidad de Propietarios, la empresa constructora, el promotor, algún vecino… los cuales, a su vez, tal vez puedan cubrir la reparación con sus respectivos seguros.
En términos generales, podríamos afirmar que será el dueño de la casa quien deba pagar la reparación cuando la causa no se encuentre en un elemento común al edificio. Humedades originadas por deficiente estanqueidad de elementos propios y privativos, como una ventana, un desagüe, un sanitario… En estos casos el sellado y la impermeabilización se efectuarán sobre piezas de propiedad particular, por lo que la obligación legal de ponerle remedio recaerá sobre el propietario de la vivienda.

¿Y qué cubre el seguro de hogar?
Aquí entra juego, a su vez, el seguro de hogar. Una vez demostrada tu responsabilidad en calidad de dueño de la vivienda, puede darse el caso de que la póliza de seguro de hogar contratada con tu compañía tenga cobertura sobre tu problema… o no.
Cuando la cobertura de un seguro de hogar recoja la reparación de las humedades, el asegurado deberá realizar una reclamación en tiempo y forma para que el Seguro se haga cargo de la reparación. En este caso, un informe técnico de humedades será la mejor herramienta para hacer fuerza ante el Seguro. Sin embargo, este caso no es el habitual.
Normalmente un seguro de hogar estándar cubre únicamente la reparación de los daños estéticos, pero no la subsanación de la causa que origina la humedad. Es decir, el Seguro te va a pedir que tú te hagas cargo de reparar el problema y, cuando puedas demostrar haber atajado la causa que generaba la humedad, ellos se harán cargo de reparar los daños estéticos que se hayan ocasionado: pintar de nuevo la pared, sustituir el parqué afectado, cambiar el cableado eléctrico estropeado… pero sólo cuando tú hayas garantizado que las humedades ya no se están produciendo.

Deja una respuesta