¿Se hace cargo el seguro de la Comunidad de las humedades de mi casa? Si te estás haciendo esta pregunta, tal vez sea porque la humedad ya ha hecho aparición en tu vivienda. Hoy veremos que existen distintos seguros, cada uno con su propia cobertura, que podrían ser de utilidad para reparar las humedades sin tener que pagar de nuestro bolsillo.

¿Cuándo aplica el seguro de la Comunidad de Propietarios?
Este seguro de hogar será de aplicación cuando los daños sean imputables al conjunto de la Comunidad de Propietarios del edificio. En caso contrario, la reparación podría ser responsabilidad de muchos otros agentes, como por ejemplo algún vecino, la empresa constructora, el promotor, tal vez tú mismo… los cuales, a su vez, tal vez podáis cubrir la reparación con vuestros respectivos seguros.
En términos generales, podríamos afirmar que será la Comunidad de Propietarios quien deba pagar la reparación cuando la causa radique en un elemento de propiedad comunitaria. Por ejemplo, una falta de impermeabilidad en tejados, fachadas o terrazas comunes será imputable al conjunto de todos los vecinos. En estos casos, el sellado y la impermeabilización se efectuarán sobre piezas de propiedad comunitaria, por lo que la obligación legal de ponerle remedio recaerá sobre el conjunto de la Comunidad de Propietarios.

Como excepción a esta pauta, encontramos el caso de terrazas de propiedad comunitaria pero uso privativo en que la humedad sea debida a un deficiente mantenimiento, es decir, aquellas terrazas que pertenecen a todos pero cuyo acceso sólo lo disfruta un vecino, y las humedades son originadas por la negligencia del vecino en mantener útiles y operativos los sumideros, canaletas, bajantes… Sólo en este supuesto, si la humedad es causada por la negligencia de ese vecino en el mantenimiento de la terraza, estaríamos ante una responsabilidad circunscrita a ese vecino.

¿Y qué cubre el seguro de la Comunidad de Propietarios?
Aquí entra juego, a su vez, el seguro de la Comunidad. Una vez demostrada su responsabilidad en calidad de propietaria de un elemento comunitario que ocasiona el problema, puede darse el caso de que la póliza con su compañía aseguradora tenga cobertura sobre el problema… o no.
Cuando la cobertura del seguro de la Comunidad recoja la reparación de las humedades, el asegurado deberá realizar una reclamación en tiempo y forma para que el Seguro se haga cargo de la reparación. En este caso, un informe técnico de humedades será la mejor herramienta para hacer fuerza ante el Seguro. Sin embargo, este caso no es el habitual.
Normalmente el seguro estándar de las Comunidades cubre únicamente la reparación de los daños estéticos, pero no la subsanación de la causa que origina la humedad. Es decir, el Seguro le pedirá a la Comunidad que se haga cargo de reparar el problema y, cuando la Comunidad haya atajado la causa que generaba la humedad, ellos se harán cargo de reparar los daños estéticos que se hayan ocasionado: pintar de nuevo la pared, sustituir el parqué afectado, cambiar el cableado eléctrico estropeado… pero sólo cuando la Comunidad haya garantizado que las humedades ya no se están produciendo.

Deja una respuesta