La humedad por condensación tiene su origen en el vapor de agua contenido en el aire. Cuando la diferencia de temperaturas entre el interior y el exterior de una vivienda es muy pronunciada, el vapor de agua condensa (pasa de su estado gaseoso a estado líquido), en aquellas superficies que están más frías con respecto a las contiguas. Es lo que se conoce como punto de rocío.
Las evidencias más apreciables suelen ser la aparición de moho en paredes y armarios, las zonas de difícil ventilación y las ventanas chorrean agua, las paredes sudan, dificultad para calentar la casa… y en general, una atmósfera cargada de humedad e irrespirable que resulta nociva para la salud.

Índice de contenidos
Peritaje o informe técnico de humedad por condensación
Un informe técnico de humedades por condensación va a determinar la causa, naturaleza y magnitud de la humedad, definiendo una propuesta para su solución definitiva. El perito podrá servirse de distintos instrumentos de medición, registrando los índices de humedad de la vivienda. Mediante fotografías, planos, croquis y registros se podrá localizar los focos de humedad, cuantificar los daños y, en última instancia, certificar fehacientemente el estado y deficiencias constructivas de la casa.

¿Quién paga cuando tengo humedad por condensación en mi casa?
En Hume Ingeniería contamos con personal técnico con una opinión formada y justificada: las humedades por condensación, en su inmensa mayoría, deberían ser costeadas por el propietario de la vivienda afectada y no por la Comunidad de Propietarios (en edificios plurifamiliares).
Normalmente la causa de la humedad por condensación es el exceso de vapor de agua en el aire interior a la vivienda. Es decir, la causa no radica en una deficiencia constructiva de un elemento común al edificio, por lo que la responsabilidad legal debería recaer en el dueño de la casa y no en toda la Comunidad de Propietarios. El hecho de que las humedades afloren en paredes exteriores de la vivienda, incluso tal vez también en otras viviendas del edificio, no significa que sean causadas por un deficiente aislamiento del edificio. La mayoría de las veces la condensación es fruto de la insuficiente ventilación que acaba generando el exceso de concentración de vapor de agua, y ese vapor de agua condensa al contacto con paredes exteriores por estar más frías que las contiguas, pero eso no responde necesariamente a un mal aislamiento. Ahora bien, ¿esto es siempre así?

Pero a veces…
A veces la humedad por condensación no está causada por el exceso de vapor de agua del aire de la vivienda. En un menor número de ocasiones, la condensación es causada por un puente térmico pronunciado, es decir, aunque la humedad del aire no sea especialmente elevada sí condensa al contacto con un elemento demasiado frío. Y normalmente los elementos más fríos suelen ser vigas y pilares del edificio, elementos estructurales que no están adecuadamente aislados y, en este caso, sí serían los causantes de la humedad por condensación. Estas humedades por condensación sí están originadas por una deficiencia en un elemento común, el insuficiente aislamiento térmico de la estructura, por lo que la solución sí debería ser costeada por el conjunto de la Comunidad de Propietarios.

Ventajas de tener un informe de humedades
Un informe técnico de humedades tiene dos ventajas fundamentales. Por un lado, el perito diseña una solución particularizada a la casa estudiada, fiable y duradera sin intereses comerciales. El técnico justificará los condicionantes constructivos que motivan el diseño de la actuación propuesta, evitando prescribir soluciones a corto plazo o parches temporales que no atajen con garantías las humedades. Por otro lado, el peritaje puede orientar la responsabilidad legal de hacer frente a la reparación en uno u otro agente interviniente, ya sea la Comunidad de Propietarios, la compañía aseguradora, la empresa promotora o constructora… todo dependerá de la causa del problema y de la sucesión cronológica de los hechos que ha derivado en los problemas de humedad.

Empresa de ingeniería especializada en humedades
Hume Ingeniería es una empresa de Galicia especializada en solucionar problemas de humedades en viviendas. Estamos certificados en la norma ISO 9001 de gestión de calidad y en nuestra plantilla contamos con peritos e ingenieros técnicos, colegiados expertos en humedades. Si buscas un peritaje o informe técnico visado por el colegio profesional, puedes consultarnos tu problema de humedad sin ningún compromiso.
Deja una respuesta