El sistema SATE, al igual que las fachadas ventiladas, el pintado y el revestimiento aplacado, es una de las opciones a valorar a la hora de acondicionar una fachada nueva o rehabilitar una fachada en mal estado.
Con este post damos continuidad a la saga que iniciamos ya el año pasado y con la que queremos arrojar luz sobre un tema que puede resultar tedioso para muchos: la rehabilitación de fachadas.
¿Nuestro objetivo? Presentar todas las alternativas a tener en cuenta a la hora de restaurar una fachada, desde la más económica y con una función meramente estética (el pintado), hasta las más versátiles y duraderas.
Escoger un sistema como las fachadas ventiladas o el sistema SATE tiene una doble ventaja. Además de cambiar la apariencia estética de una vivienda, ayudan a mejorar la eficiencia energética y el aislamiento térmico y acústico de la misma (lo que se traduce en un ahorro considerable en las facturas de calefacción y electricidad).
En nuestro último artículo hablamos de las ventajas de las fachadas ventiladas para casas. En el post de hoy os presentamos los sistemas SATE y sus peculiaridades.
¿Qué son los Sistemas SATE?
Los sistemas SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), son un método de rehabilitación de fachadas que consiste en colocar un aislamiento térmico en la cara exterior de los muros de una vivienda.
Las fachadas SATE están concebidas para:
- Mejorar la eficiencia energética y la habitabilidad de una vivienda unifamiliar o plurifamiliar
- Evitar filtraciones, aplicando un revestimiento impermeable en la última capa
- Mejorar el aislamiento acústico
Al igual que las fachadas ventiladas, los sistemas SATE constan de varias capas:
- En primer lugar, algo muy importante y que no podemos pasar por alto, es revisar la estabilidad y resistencia de la fachada que va a servir de soporte para el sistema SATE
- Una vez revisada y hechos los ajustes necesarios, se aplica mortero cola sobre la pared actual
- Encima del mortero cola se colocan las placas de aislamiento, que pueden ser de distintos materiales (lana, poliestireno expandido, poliestireno extruido, etc…)
- Después de las placas de aislamiento va una segunda capa de mortero cola
- Para terminar, como acabado se puede rematar con un revestimiento acrílico o con aplacados de distintos materiales
Gracias a este sistema de aislamiento térmico por el exterior, las paredes de una vivienda no experimentan la subida y bajada drástica de las temperaturas. Además, las fachadas SATE ayudan a mantener una temperatura estable todo el año, contribuyendo a estabilizar los picos de calor en verano y los picos de frío en invierno.
Pros y contras de las fachadas SATE
Ventajas:
- Gran aislamiento térmico y acústico
- Múltiples posibilidades de acabados
- Más económico que una fachada ventilada
Inconvenientes:
- Se necesita de mano de obra especializada
- Más caro que un revestimiento acrílico
- Menos duradero que una fachada ventilada
Y recuerda…
A la hora de rehabilitar una fachada es muy importante tener en cuenta las peculiaridades de cada vivienda.
Si lo que quieres es optar por un sistema que mejore la habitabilidad de una vivienda, lo mejor es poner el caso en manos de profesionales.
Solicita un diagnóstico y uno de nuestros ingenieros se desplaza a tu vivienda para asesorarte.
Deja una respuesta