A menudo nos encontramos con fachadas de mampostería en mal estado (grietas, desconchones de pintura, desprendimiento de enfoscados, etc.) que afean el aspecto físico, acortan la vida útil, perjudican la habitabilidad y empeoran la eficiencia energética de nuestras viviendas.
La aparición de humedades por filtración en las paredes de nuestra casa es, en la mayoría de los casos, el primer indicio que nos debe alertar de que la fachada está en mal estado y requiere trabajos de mantenimiento o rehabilitación.
Filtraciones, aparición de colonias de hongos y bichos de la humedad, desprendimiento de revestimientos… son sólo algunos de los síntomas de una fachada que necesita ser reparada.
En Hume Ingeniería, como especialistas en la rehabilitación de fachadas de viviendas unifamiliares que somos, vamos a publicar una serie de artículos explicando las diferentes soluciones para la restauración de fachadas de mampostería y los pros y contras de cada una.
Hoy vamos a hablar de la primera de ellas: el pintado.
En futuros artículos hablaremos sobre las otras tres soluciones: fachadas ventiladas, fachadas SATE y revestimiento aplacado.
Índice de contenidos
Rehabilitación de fachadas: Pintado
Por norma general el pintado es la solución más económica, pero no la más duradera. Además, el presupuesto va a variar en función del grado de deterioro de la fachada y de su revestimiento.
Aunque nos referimos a esta técnica con el nombre de “pintado”, en realidad lo que aplicamos para rehabilitar la fachada es un revestimiento exterior a base de morteros acrílicos o pinturas acrílicas que protege a la vivienda de las filtraciones.
Revestimiento impermeable en la restauración de fachadas
Como decíamos anteriormente, la técnica a aplicar va a depender en gran medida del grado de deterioro de la fachada actual.
En los casos en los que el revestimiento solamente está fisurado o agrietado, pero presente un estado aceptable, aplicar una nueva capa de revestimiento por encima de la existente es suficiente para proteger la vivienda del agua de la lluvia.
Suele ser el caso de viviendas modernas, en muchos casos chalets o casas que se han revestido con morteros monocapa. Este tipo de acabados tienen una vida útil bastante corta y se recomienda hacer el mantenimiento o reparación de la fachada cuando empiezan a aparecer las primeras grietas.
En los casos en los que el revestimiento está más degradado (viviendas más antiguas en las que se han dado capas de pintura sobre enfoscados o chalets o casas antiguas con monocapa), la solución pasará generalmente por aplicar revestimientos en base a mortero de cal antes de realizar el revestimiento impermeable final.
Nuestra experiencia nos dice que lo ideal en los revestimientos impermeables es que sean impermeables al agua pero permeables al vapor de agua. Explicamos los motivos en nuestro artículo Humedad en fachada recién arreglada.
Los revestimientos que recomendamos en Hume Ingenieria son morteros acrílicos o pinturas acrílicas.
Por norma general, estos revestimientos suelen tener unas cargas bastante elevadas; es decir, el espesor que hay que aplicar es elevado. Como consecuencia, la mayor parte de los problemas que generan son por no cumplir este requisito y aplicar el material en cantidades inferiores a las recomendadas.
Pros y contras de los revestimientos acrílicos para la rehabilitación de fachadas
Ventajas
- Coste económico
- Buen impermeabilizante de fachada
- Sencillo de aplicar
Inconvenientes
- No mejora la eficiencia energética
- Menos duración que otros sistemas
- Aspecto estético mejorable
Y recuerda…
A la hora de rehabilitar una fachada, es esencial evaluar con precisión el grado de deterioro de la misma. Está claro que, cuanto más se agrave el problema, más acciones habrá que realizar y mayor será el desembolso económico.
Como ya sabéis, lo mejor es poner el problema en manos de especialistas cuanto antes.
Solicita diagnóstico y uno de nuestros ingenieros especializados en humedades se desplaza a tu vivienda para valorar tu caso y proponerte una solución.
Nacho dice
Buenas!! Felicidades por el blog! Que cantidad de información interesante en un solo sitio…
Necesitamos rehabilitar una fachada lateral revocada de cemento hace muchos años y nunca se pintó, un desastre, tiene grietas que seguro provienen en parte del forjado. Tenemos entendido que estamos muy limitados por la posibilidad de que edifiquen en un futuro algo aledaño, con lo que no podemos realizar mejoras que recrezcan como sate, pero nos gustaría no realizar solo reparación y pintado.
Que otras posibilidades creen que tendríamos?? Gracias por su ayuda!
Hume Ingeniería dice
Buenos días Nacho,
En ausencia de espacio las posibilidades por el exterior son pocas ya que, con independencia del material, el espesor del aislante será un factor crucial. Se podría plantear un revestimiento de corcho proyectado, que aun siendo en capa fina aportará más aislamiento que una pintura y, en caso de disponer de un mínimo de espesor, tal vez un tabique pluvial con extrusionado. Cualquier otra alternativa, mejor desde el punto de vista térmico, a priori requerirá mayores espesores.
Atentamente,
El equipo de Hume Ingeniería.